OLYMPUS DIGITAL CAMERAExplicar la estrepitosa derrota de la centro derecha, o mejor dicho, descifrar la gran diferencia de votos que se obtuvo en la elección presidencial  como parlamentarias en la cuarta región, pareciera inexplicable, más aún, que fue por una diferencia que nadie lo pensaba. Sin embargo, desde mi visión personal, temí que podía suceder lo que en la realidad ocurrió.

Que fue una decepción, sí, y que además es doloroso aceptarlo y buscar culpables. Muchos de los votantes independientes pero fieles simpatizantes de la Coalición por el cambio, lo presentíamos e incluso lo comentábamos.

En los hechos reales,  hubo fuertes descalificaciones y dudas en ambos partidos de la Coalición por el cambio,  en forma previa y durante el período de elecciones, en diferentes frentes y por diversas razones que no eran de peso.

Fue más evidente y elocuente, la disputa por los candidatos a la postulación del cargo de senadores

Porque todo lo que precedentemente he explicado desde el día que el actual gobierno asumió, las autoridades regionales, comunales y de sectores vecinales y otros, no entendieron que esta oportunidad podía ser única, o dicho de otra manera, había que aprovecharla y muy bien.

¿Cómo? Trabajando, acercándose a la gente, visitando lugar por lugar, haciendo lo que correspondía. TRABAJAR INCESANTEMENTE con las bases, con educar a la juventud en materias cívicas.

¿Qué se hizo? Errores tras errores, disputas entre dirigentes de ambos partidos del gobierno. Que conste, que habían derrotado a la Concertación y más aún, que estábamos y seguimos estando, en una región mayoritariamente de izquierda (roja).

Cuando renunció a la intendencia Sergio Gahona, pensé que era el primer indicio de que las cosas tendrían una magra transformación. Nueva elección de intendente, incluso con aceptación pública y muy elocuente de la oposición. ¿Por qué? Me temo de que detrás de esos aplausos y alegría por la asunción del nuevo intendente, los personeros de la Concertación podría hacer mejor su trabajo silencioso, que por lo demás, es su característica.

Por otra parte, en los candidatos a senadores, reitero, fue muy evidente la competencia entre ellos: uno, Mario Bertolino R. aprovechando su condición de ser oriundo de esta región, y el otro Gonzalo Uriarte, que se veía por todos lados, no dejaba lugar sin que estuviera presente. ¿Pero, estaba haciendo un trabajo de captación de votos o fecundo?

Más de una vez comenté que creía que entre ambos candidatos a senador, veía que Uriarte tenía mayor posibilidad aunque soy mucho más cercano a Mario Bertolino: “como que no me creyeron”.

Agregué: es posible y muy posible, el doblaje, pero no así en la elección de diputados. Veía sí, muy débil la postulación del candidato de RN Argandoña, por el distrito asignado, en circunstancias que tenía más adeptos en Coquimbo.

En resumen, y como ocurrió en gran parte de las regiones, no se puede ser y hacer gobierno sin sudar la gota producto de sacrificio y trabajando cara a cara con la gente.

Hay un cambio fuerte en la sociedad, queramos o no aceptarlo, y esa lectura no se hizo oportunamente, es más, aún no se hace.

Con hacer cosas muy buenas, como de hecho lo comprueba la gente con cierto nivel de educación y cultura, no es suficiente, pero las masas quieren cariño, cariño, y apretón de manos.

Fue lo que hizo y muy bien, la Nueva mayoría y sus candidatos, aunque los resultados posteriores los veremos, pero ya será tarde para el arrepentimiento de ellos (los votantes) y en desmedro de todos nosotros que nunca fuimos considerados, escuchados y desde lejos nos miraron.

Organización real, cero.

Juan Yutronic Pincheira.

Por gonzalofr