Por Sofía Salinas Zúñiga
El profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes impartió la tercera sesión de “¿Cómo comenzó todo?”
Con una amplia carrera en historia económica, el profesor Ángel Soto partió la clase comentando que exactamente hace 50 años, en abril de 1975, se inició el plan de recuperación de la economía chilena impulsado por, ese entonces, el Ministro de Hacienda, Jorge Cauas.
La base de este plan estaba inspirado en el documento “El ladrillo”, escrito por los “Chicago Boys”, que trata de un texto escrito de “política económica chilena, que establece las pautas del liberalismo económico, que sería introducido en el gobierno de Augusto Pinochet”.
Según registros en la web, el texto anterior “postuló la apertura del mercado interno, aranceles bajos y uniformes, el fin de los controles de los precios y de los subsidios”.
Previamente, el profesor Arnold C. Harberger, de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, y fundador de la Escuela de Economía del mismo establecimiento universitario, dijo en 1955:
“Las causas principales de la ineficiencia productiva de Chile provienen, en mi concepto, mucho más de las políticas gubernamentales que de administración deficiente de las mismas”.
Te invitamos a ver la tercera clase de “¿Cómo comenzó todo? A 50 años del Shock de Cauas y del despegue de la economía chilena: 1975” por el profesor Ángel Soto a continuación: