Por Sofía Salinas Zúñiga

El Presidente de Acción Republicana relató los puntos principales para realizar una campaña de sufragio entre los ciudadanos y el enfoque que se debe priorizar, basándose en experiencias anteriores.

Justo cuando se anunció la destitución de la ex senadora, Isabel Allende, por el Tribunal Constitucional, Arturo Squella, el Presidente de Acción Republicana, entró a la cuarta y última clase de “Proyecto Republicano: Un gran aporte para Chile”, para hablar sobre “los desafíos electorales”.

¿Qué se debe tener en cuenta al cumplir los desafíos electorales?

Según Squella, el logro del desafío electoral está relacionado con el proyecto de fondo como partido político, escoger personas que tengan dedicación por el propósito y la intención de este, sea funcionarios y miembros políticos, para así, ir formando líderes y defensores de las ideas.

“Particularmente, en motivo de seguridad pública, nosotros nos venimos preparando, desde hace ya algunos años, analizando en detalle lo que han sido las políticas públicas exitosas en otras partes del mundo… En particular, estudiamos el modelo de seguridad pública de El Salvador, (…) estudiamos también el buen trabajo que ha hecho Hungría en materia de contención de las fronteras” dijo Squella sobre el plan estratégico que tienen para este 2025, para así tener una “buena administración del Estado” a futuro.

Puedes ver la última sesión de “Proyecto Republicano: Un gran aporte para Chile”, con el profesor Arturo Squella, a continuación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.